La alternativa a Series.ly

La decadencia de Series.ly

Actualización 29 de diciembre 2014: Con la nueva Ley de Propiedad Intelectual (que entrará en vigor el 1 de enero de 2015). Series.ly decide eliminar todos sus enlaces «gratuitos» con el objetivo de cumplir la nueva ley. Si estás buscando una alternativa fiable pasa directamente al final de este artículo.

16 de diciembre de 2013: Hace ya varios días que Series.ly, una de las webs más famosas para ver series y películas online instauró un sistema de visionado basado en puntos. Estos puntos se pueden obtener de manera gratuita (realizando labores para la «comunidad» como invitar a nuevos amigos o añadir enlaces a las series) o pagando. Efectivamente, has leído bien, pagando por  puntos. 500 puntos por 50€, costando 1 punto ver un enlace (sin saber si va a funcionar o no), o lo que es lo mismo 10 céntimos por capítulo.

Los responsables de Series.ly enseguida sacaron un comunicado en su blog para responder a las muchas críticas que recibieron por parte de los usuarios. En este comunicado justificaban la necesidad de ese afán recaudatorio aludiendo a la imposibilidad de afrontar los pagos de los servidores y… de ¡los salarios! tachán! Efectivamente Series.ly es una web propiedad de Massive Dynamic Multimedia SL empresa española con domicilio social en Barcelona. Es decir, que como toda empresa, busca un beneficio. Siempre he sido un defensor empedernido de las comunidades online que comparten contenidos con derechos de autor sin ningún tipo de ánimo de lucro. Y creo creo que en este caso Series.ly se ha equivocado, quieren lucrarse con una actividad que debería ser un hobby.

Supongo que desde el principio ellos tenían su hoja de ruta, según la cual querían estar unos 2 años ofreciendo un servicio gratuito y de alta calidad (para mí lo ha sido siempre) para captar usuarios, y luego realizar la transición poco a poco hacia un modelo de pago. Ellos podrán contestarme diciendo, que el sistema de puntos está ahi, y que permite a los usuarios seguir usando el servicio (aunque de peor calidad) de manera gratuita, pero en el fondo saben que su objetivo (lógico como empresa) es conseguir que el mayor número de usuarios paguen por ser premium dificultando el visionado gratuito. Muchos usuarios nos sentimos engañados por esta artimaña, se habían «comido» a muchas webs de series online como Series Yonkis o Series Danko y ahora que tenían casi toda la cuota de mercado deciden lucrarse con su parte del pastel. Por fortuna las alternativas ya están disponibles (de las que hablaré en la segunda parte del artículo) y si algo de «maravilloso» tiene internet es la facilidad con la que aparece la competencia y las numerosas opciones al alcance de los internautas.

En resumen, señores fundadores de Series.ly, llevo siguiendo su trabajo desde que empezaron con la web de «PatataBrava» y les considero unos pioneros. Creo que en este caso se han equivocado tanto de negocio como en las formas de llevarlo a cabo, sin embargo les deseo suerte en su nueva andadura y les doy las gracias por haberme prestado un gran servicio durante casi 3 años y por haber reinventado el modelo de comunidades de visionado de series online.

Las alternativas a Series.ly

Los usuarios que como yo han decidido dejar de usar Series.ly se encuentran ante la búsqueda de la web sucesora y todo apunta a que Pordede será la que más se beneficie de la nueva política de Series.ly

Pordede es una comunidad completamente gratuita con el mismo funcionamiento que Series.ly (sistema de registro por invitaciones, posibilidad de ir marcando los capítulos vistos, de valorar series y películas…) Es mi apuesta personal y si lees sus principios (te llevará 3 minutos) te regalan una invitación.

Por último debo recordar que existen otras alternativas con mejor «cobertura legal» que las páginas de visionado online. Por citar algún ejemplo, recomiendo buscar información acerca de los «trackers privados».

Si estás interesado en saber más acerca de la nueva ley de Propiedad Intelectual y averiguar la respuesta a muchas de las preguntas más planteadas, aquí tienes una pequeña guía con FAQ.